
"Por incumplimiento de varios representantes, se desprestigia milagroso negocio que sustituyó la economía de la coca en el Putumayo. Varias quejas han sido elevadas por personas que de manera voluntaria llevaron sus dineros a las famosas redes que convierten poco dinero en millonarias cifras económicas.
Los hechos se han denunciado en ciudades como Mocoa, La Hormiga y Valle de Sibundoy, en donde los empresarios que recaudaban dinero para devolverlo en pocos días convertidos en millones de pesos, según los quejosos, se volaron llevándose la plática de centenares de personas. Este hecho ha desprestigiado y anulado la credibilidad de los clientes de una empresa denominada "Red line", que según los denunciantes abrió varios puntos en los municipios del Putumayo, para en poco tiempo hacer el supuesto milagro económico. Uno de los casos en que los clientes arguyen supuesta estafa, se presentó en la oficina que fue cerrada por su representante al frente de las oficinas de los despachos judiciales, quien puso en cartelera informativa las aparentes razones de clausurar el negocio. Varias de las personas consultadas dijeron que iban a invertir dineros, debido a que a algunos amigos ya les llegó la plata prometida. "Por un cupo de 100 mil pesos, a uno le dan un millón 200 mil pesos"; en Villa Garzón, otros clientes aseguraban que por 50 mil pesos, en cuatro meses les daban 4 millones, por 200 mil, en cinco meses, 17 millones de pesos y por un millón durante un año, el dinero ganado era 120 millones de pesos.
Otras empresas que llegaron a la capital del Putumayo ya cuentan con un sinnúmero de personas que se quejan de que no les cumplieron y que su plática, al parecer, la perdieron. La cuestión en este tipo de negocios es que la gente lleva su dinero de manera libre y espontánea y por eso se le ha salido de control a las autoridades. Lo cierto es que estos maravillosos negocios que multiplican el dinero como panes y peces, han vuelto la economía de azar y de especulación que remplaza el perseguido negocio de la coca".
¿Red Line acabará con la coca o solo encubre el narcotráfico?

¿No serán que esas cadenitas milagrosas aparte de servir para tumbar y capar incautos, también son usadas para lavar la plática producida por el tráfico de narcóticos?, con lo creativos que son los narcotraficantes, es improbable que no sepan que pueden lavar el dinero producto de un gran delito usando otra fechoría más respetable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario